Exposiciones en Barcelona

Cuántico en el CCCB
La exposición Quantum nos ofrece las claves para comprender los principios de la física cuántica, y lo realiza a través del trabajo creativo grupo de científicos y artistas. El emprendimiento invita al público a navegar libremente, despertar su curiosidad y valorar críticamente los nuevos paradigmas de la ciencia actualizada.
Del 10 de abril al 24 de septiembre.
Picasso, la mirada del fotógrafo en el Museu Picasso
La exposición Picasso, la mirada del fotógrafo da una inmersión en el cosmos de Pablo Picasso mediante la fotografía, una forma de expresión versátil que genera imágenes tan distintas que tienen todas y cada una de las facetas de un constructor que es al unísono constructor, modelo, testigo y espectador de su trabajo y su vida.
Del 7 de junio al 24 de septiembre.
Antoni Fabrés en el MNAC
Esta exposición pretende recobrar la obra de un pintor catalán que en su vida tuvo un gran éxito, pero que con el implacable paso del tiempo ha sido olvidado por las diferentes generaciones de historiógrafos.
Del 31 de mayo al 29 de septiembre.
Richard Learoyd en la Salón de Exposiciones Fundación MAPFRE Casa Garriga Nogués
Esta exposición reúne lo destacado de su trabajo de sobra de una década. El trabajo de Richard Learoyd reside principalmente en retratos de modelos vestidos o desnudos completados en su estudio, si bien el fotógrafo además ha abordado otros temas: fotografía de animales, panoramas o espejos oscuros.
Del 5 de junio al 8 de septiembre.
Christian Marclay en el MACBA
Esta exposición va a ser la primera en más de una década en España dedicada al artista suizo-estadounidense Christian Marclay (n. 1955), que hoy en día vive y trabaja en Londres, y también incluirá una selección centrada en sus producciones sonoras, desde partituras gráficas hasta instalaciones de vídeo.
Del 12 de abril al 24 de septiembre.
Vallès: Pastas de fabricación, Futuros de fabricación en La Virreina Centre de la Imatge
Vallès: Manufacturing Pasts, Manufacturing Futures es un proyecto con el que Claudio Zulian recorre la memoria proletaria de la comarca del Vallès, histórica y políticamente parte del llamado “cinturón rojo” de Barcelona.
Del 8 de junio al 29 de septiembre.
El mucho más considerable diseño del año en el Museu del Disseny
El Mejor Diseño del Año es la exposición importante para comprender lo destacado del diseño, la arquitectura, la tendencia y las artes en sus expresiones.
18 de mayo al 1 de septiembre.
Espéculos en CosmoCaixa
“Espéculos” es una iniciativa asombroso para todas y cada una de las edades que combina las matemáticas con la manipulación de la luz. Revela de qué forma varía la realidad según donde mires.
Hasta el 31 de enero de 2020.