Vuelve el Brunch Electronik a Barcelona
En Barcelona el verano no se mide solo en grados, sino también en beats. Y si hay un evento que concentra todo lo que nos gusta —buena música, aire libre, ambiente diverso y energía non-stop— es el Brunch Electronik. Este 2025, el festival vuelve con más fuerza que nunca, preparado para llenar de música electrónica los espacios más icónicos de la ciudad.
Lo que nació hace ya más de una década como una propuesta de domingo relajado con DJs y food trucks, se ha convertido en uno de los eventos más esperados del calendario musical de Barcelona. Este año, el Brunch no se conforma con domingos soleados: regresa con un cartel que mezcla lo mejor de la electrónica internacional con artistas locales, y se expande a distintos espacios de la ciudad.
Fechas y espacios para bailar sin parar
La nueva edición del Brunch Electronik Barcelona se celebra entre el 9 y el 18 de agosto de 2025, pero no será solo una serie de domingos al sol. Esta vez hablamos de un auténtico festival con varias jornadas consecutivas, tanto de día como de noche.
Los espacios elegidos no decepcionan:
- Parc del Fòrum: como siempre, el gran favorito para las jornadas más multitudinarias, con su inmensidad de cemento, vistas al mar y ese sonido envolvente que te atrapa desde el primer beat.
- Jardins de Joan Brossa: un clásico para los domingos más tranquilos y con ambiente familiar, donde puedes bailar en la hierba bajo los árboles, comer rico y desconectar.
- Sala Razzmatazz: para las sesiones nocturnas, con su atmósfera más underground y un sonido que retumba en el pecho.
- Poble Espanyol: uno de los escenarios más bonitos de la ciudad, ideal para sesiones con puesta de sol épica y vistas sobre Barcelona.
Un cartel que no decepciona
En cuanto a la música, prepárate para uno de los mejores carteles que ha tenido el Brunch hasta ahora. Se han confirmado nombres como Charlotte de Witte, Bicep (live), Laurent Garnier, Honey Dijon, The Blessed Madonna, Ben Böhmer, Moodymann, Anetha y Denis Sulta, entre otros muchos.
Además, como es tradición, no faltarán los sets de DJs locales y colectivos que llevan años animando la escena electrónica barcelonesa, como Femnøise, Draft, Kommuna o Mainline. Esto no solo enriquece el line-up, sino que refuerza la identidad del festival como una mezcla entre lo global y lo local.
Más que música: gastronomía, comunidad y conciencia
El Brunch Electronik no solo va de bailar. Desde hace años, el festival se ha comprometido con causas sociales y medioambientales. Siguen apostando por el formato family-friendly, con actividades para peques por la mañana, y también por iniciativas como el Dance Well (para una pista de baile más segura para mujeres y disidencias), vasos reutilizables, puntos de reciclaje, y comida saludable y local en los puestos de food trucks.
Por si fuera poco, el festival también dedica parte de sus beneficios a asociaciones locales y promueve el transporte sostenible. Todo suma para que la experiencia sea completa, consciente y, sobre todo, divertida.
Cómo no perderte nada
Las entradas ya están a la venta, y como siempre, vuelan. El Brunch Electronik no solo es popular entre los barceloneses, sino que cada vez atrae a más público internacional que viene buscando una experiencia musical auténtica y diferente a los festivales masivos. Si tienes claro que no te lo quieres perder, conviene organizarse cuanto antes.
Y un consejo extra: guarda energías, porque este año el Brunch promete ser más largo, más potente y más inolvidable que nunca. Barcelona vuelve a bailar, y no hay excusa para quedarse fuera.